This is a little English place for children and teachers. Everybody can come and stay, and mainly, enjoy and have fun with English.
My name is Chari. I am an English teacher and I want you feel comfortable in this blog. Thanks for your visit.
Esta
semana vamos a aprender a preguntar dónde están nuestros juguetes y a contestar
sobre ello. En este caso, aprendemos a decir que está aquí (It’s here).
Primer
ejercicio: Escuchamos la canción “Toy’s song”
Segundo
ejercicio: Read and match. (Lee y une. Lee las
preguntas de la izquierda y une con las letras de la derecha. Completamos los
nombres de los juguetes que faltan)
Tercer ejercicio: Look, trace and write. Find and circle. (Mira, traza y escribe.
Encuentra y rodea. Escribe las preguntas en tu cuaderno con los juguetes que
ves y que faltan. Si puedes, rodéalos en el dibujo en tu cuaderno, si no
puedes, señálaselos a tu padre o a tu madre donde veas la imagen para que sepan
que los has encontrado)
Comenzamos la última unidad del curso. En ella vamos a aprender el nombre de diferentes juguetes. El vocabulario que vamos a aprender es el siguiente:
Primer
ejercicio: Escuchamos y repetimos cómo se dicen las
palabras que vamos a aprender.
Segundo ejercicio: páginas 38 y 39 del libro. Pegamos las pegatinas que se encuentran al final del libro, sólo las correspondientes a los dibujos. Copian las palabras en su cuaderno y hacen su dibujo correspondiente como en el cuadro de arriba.
Vamos
a realizar las actividades de la página 68 del libro que paso a explicar:
El primer
ejercicio: Look and write. Mira y escribe (escribimos los alimentos del
recuadro en los espacios correspondientes. Nos fijamos en los dibujos)
Segundo
ejercicio: Visualizamos el video de Alex en la
siguiente dirección:
Realizamos
el ejercicio de la página 69 My project.
En
el apartado donde está escrito My food by________ debemos escribir nuestro nombre.
Hay
dos apartados: en la izquierda debemos escribir dos alimentos que nos gusten y
en la derecha uno que no nos guste. Podemos dibujarlos o recortar de algún
folleto de supermercado o revista la foto que nos interese y pegarla en la zona
correspondiente.
Esta semana vamos
a realizar las actividades de la página 68 del libro que paso a explicar:
El primer ejercicio:
Listen and draw. Escucha y dibuja. Escuchamos el audio de abajo para hacerlo.
Dibujamos sonrisa feliz si el personaje dice que les gusta y boca triste si el personaje dice que no les gusta.
Segundo ejercicio: Stick the stickers and write. Pega las pegatinas y escribe. (Pegamos las pegatinas relacionadas con las
palabras de los alimentos que están al final del libro y copiamos las palabras
debajo.)
Tercer ejercicio: Write.
Escribe.
(Aprendemos palabras
nuevas. Copiamos en las líneas las palabras nuevas que hay en la izquierda)
Primer
ejercicio: Watch the video. Vemos un vídeo que trata sobre las
tiendas-granja en el Reino Unido y qué pueden comprar allí.
Si no
has puesto las pegatinas de la página 61, ahora puedes hacerlo. Se encuentran
al final del libro con color verde igual que el de la lección.
Segundo
ejercicio: Página 62 del libro. Ejercicio 2. Look and
draw.
Debes mirar el número de alimentos que te piden y dibujar los que falten.
Tercer ejercicio: Look
and tick the foods you can see in the picture. (Miras la
foto y escribes un tick a los alimentos que encuentres de la lista de la compra
que tienes en la pizarra del dibujo)
Esta
semana vamos a decir lo que nos gusta y no nos gusta teniendo en cuenta los 8
alimentos que hemos aprendido. Me gusta se escribe I like y no me gusta se
escribe I don’like. En la imagen de abajo intento explicarlo cómo se escribe y
cómo se dice.
El primer
ejercicio copiamos en el cuaderno las frases de la imagen que están
subrayadas.
Segundo
ejercicio: Read and match. Lee y dí la letra de los alimentos
a la que corresponde. (Lo que no gusta está tachado y lo que gusta no)
Tercer ejercicio: Write and draw. Escribe y dibuja. (Escribe algún alimento de los que
hemos dado que te guste y otro que no te guste. Dibújalos abajo)
I like _______________
I don’t like___________
Cuarto ejercicio: Write
the missing letters. Escribe las letras que faltan.
bi_c_i_sca_eca_ro_smi_k_h_k_
e_gs_ra_ess_n_wi_hesst_aw_er_ies
Quinto ejercicio: I like song. Podéis escuchar y aprender cómo se pronuncia I like y I don’t like en el siguiente vídeo:
Esta
semana está dedicada al vocabulario nuevo que aprendemos. Son 8 alimentos que
podemos comer en una merienda. La lección se titula “Let’s go on a picnic” que
significa vámonos de merienda.
Visualizamos la
presentación del vocabulario en el siguiente enlace:
El primer
ejercicio es listen and repeat, que significa escucha y repite. Repiten las
palabras que escuchan para aprender cómo se pronuncian y asociarlas a las
imágenes mostradas.
Segundo
ejercicio: Write. Escribe. (Copian en su cuaderno los
alimentos que hemos visto en el vídeo. Pueden parar el vídeo cuantas veces
quieran para que ellos asocien la palabra con la imagen que han visionado)
Tercer ejercicio: Answer Alex’s question. What
is your favourite food? Write and draw. (Contesta a la
pregunta de Alex. ¿Cuál es tu comida favorita? Deben escribir el/los alimento/s
que les gusten junto con un dibujo de él/ellos. Deben ser de los que hemos
dado.)
Cuarto ejercicio: Count and write. (Cuenta y escribe. Deben contar los alimentos y
escribir el número que hay de eggs, sándwiches, etc. como pueden ver en el
ejemplo milkshake ya está escrito y contado. Deben escribir el nombre también.
No es necesario que dibujen nada en el cuaderno. Sólo escriben)
Quinto ejercicio: Draw
and write the missing food. (Dibuja y escribe la comida
que falta. Se refiere al alimento que falta en el ejercicio cuatro.)
Espero que estéis todos muy bien. Hoy os propongo repasar las prendas de vestir que hemos visto en el cole.
En la primera imagen veis dos partes de un puzle, una con una parte de la prenda y su parte de palabra y la otra con otra parte de la prenda y su otra parte de la palabra. Pues debemos unirla como en el ejemplo y dibujar la prenda completa y colorearla como más os guste. También debemos unir los puntitos para formar la palabra completa.
En el ejercicio número 2 debemos trazar las palabras correspondientes a los adjetivos que hemos visto en clase (old, new, big, small). ¿Recordáis lo que significaban? old es viejo, new es nuevo, big es grande y small es pequeño.
En el último ejercicio nos han dibujado el contorno de nuestra cara y debemos dibujarnos nosotros con un hat. ¿Os acordáis de lo que significaba hat? Sí!!!! Es gorro. Pues nos dibujamos un gorro súper chulo y luego trazamos las frases que sean verdaderas. Si me he dibujado un gorro big pues ya sabéis qué frase he de trazar, si es new pues ya sabés cuál es la que debéis trazar, y así... Escoged sólo dos para trazar. Pero recordad, no puede ser grande y pequeño a la misma vez ni viejo o nuevo también.
AVISO PARA PAPÁ Y MAMÁ: Dejo las actividades en imágenes y en pdf para poder descargarlas e imprimirlas. Se pueden enviar para corrección mediante fotos o escaneadas por PASEN o como comentario en esta misma entrada de blog ya que se manda a mi correo personal. Un cordial saludo y muchos ánimos.